Curso de iniciación en Git con GitHub
Este curso pertenece a las siguientes rutas de aprendizaje
Desbloquea el curso
Contrata un plan y consigue acceso completo
Crea tu cuenta¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
¡[email protected] al curso de iniciación de Git con GitHub! En este curso, aprenderás los conceptos básicos de Git y cómo utilizarlo en conjunto con GitHub para controlar las versiones de tus proyectos y colaborar en proyectos con otros desarrolladores. Aprenderás a crear repositorios, realizar cambios, fusionar y colaborar en proyectos. Además, también abordaremos los conceptos básicos de GitHub, como la creación de una cuenta, el uso de la interfaz web y cómo trabajar en proyectos con otros desarrolladores
Git es un sistema de control de versiones de código abierto que permite llevar un registro de los cambios realizados en los archivos y directorios de un proyecto. Con Git, los desarrolladores podemos trabajar de manera colaborativa en un proyecto, creando versiones y trabajando en ramas o versiones paralelas del mismo.
Git es una herramienta esencial para cualquier desarrollador ya que permite:
Llevar un registro de los cambios realizados en el código.
Revertir cambios y comparar versiones anteriores del código.
Trabajar de manera colaborativa en un proyecto con otras personas.
Trabajar en ramas o versiones paralelas del proyecto.
Integrarse con plataformas de alojamiento de repositorios, como GitHub, GitLab, y Bitbucket, entre otros.
Para utilizar Git, es necesario tenerlo instalado en tu computadora y configurarlo con tu información de usuario. Una vez configurado, puedes comenzar a trabajar con Git utilizando comandos en la línea de comandos o a través de una interfaz gráfica de usuario (GUI).
GitHub es una plataforma web que se utiliza principalmente para alojar proyectos de software utilizando el sistema de control de versiones Git. Permite a los desarrolladores almacenar y controlar versiones de sus proyectos, colaborar en proyectos con otros desarrolladores y contribuir a proyectos de código abierto. Además, GitHub proporciona herramientas para la gestión de proyectos, revisión de código, seguimiento de errores y colaboración en tiempo real. También permite a los usuarios crear sus propios repositorios privados y compartir repositorios públicos con la comunidad de desarrolladores.
Si te interesa aprender a gestionar tus proyectos de forma profesional y con la máxima seguridad para tu código y sus versiones, no te pierdas el curso, suscríbete a la plataforma y nos vemos dentro.
Acerca del autor
Desarrollador con 10 años de experiencia en web y móvil y formador con 7 años de experiencia.
Empecé en el mundo de la programación a raíz de un accidente de trabajo y me tuve que reinventar.
Soy autodidacta, me dedico de forma profesional a desarrollar software y cada día aprendo cosas nuevas.
Apasionado del backend, me encanta todo lo que tiene que ver con procesos y lógica.
Me encanta programar, pero todavía más ayudar a otras personas en su proceso de formación.
Israel Parra
Php, JavaScript, Laravel, Vue, React, React Native, Svelte, Serverless
0 valoraciones