¿Qué voy a aprender?
En este curso de Laravel aprenderás a configurar de forma completa un servidor utilizando Laravel Echo con Socket.IO y Redis paso a paso.¿Por qué Laravel Echo? Si quieres desarrollar aplicaciones en tiempo real con Laravel este es el camino correcto de hacerlo.
¿Por qué con Socket.IO y Redis y no con Pusher? Muchos desarrolladores deseamos hacer las cosas por nuestra cuenta sin depender de terceros, aunque Pusher es el camino fácil, a todo buen programador siempre le gusta meterse en el fango y entender cómo funciona todo desde dentro.
Te adjunto en los archivos del curso un archivo README.md con todos los pasos a seguir para que puedas utilizarlo en tus futuros proyectos.
Si te interesa este tema no te pierdas el vídeo introductorio, ahí te explico qué haremos, canales públicos y privados con Laravel Echo, configurar Redis y un paso a paso completo desde 0 sin pérdida.
Una vez hayas finalizado este curso no te pierdas el siguiente, Support Chat con Laravel Echo y Socket.IO.
Requisitos recomendados para tomar el curso
- Conocimientos sólidos de Laravel, tenemos más de 30 cursos en la plataforma, no tienes excusa.
- Muchas ganas de aprender.
¿Para quién es este curso?
Desarrolladores que utilicen Laravel y quieran aprender a desarrollar aplicaciones en tiempo real con Laravel Echo y Socket.IO utilizando Redis.¿Qué hago si tengo dudas a lo largo del curso?
Si estás suscrito al plan Trimestral y Anual cuentas con soporte completo en menos de 24 horas dentro de días laborables.Contenido del Curso
Introducción | |||
Laravel Echo Socket.IO: ¿Qué vamos a hacer? | GRATIS | 00:03:00 | |
Laravel Echo Socket.IO: Archivos del curso | 00:00:00 | ||
Configurando un servidor con Laravel Echo y Socket.IO | |||
Laravel Echo Socket.IO: Introducción y crear proyecto con Laravel | 00:03:00 | ||
Laravel Echo Socket.IO: Instalar y configurar Predis | 00:01:00 | ||
Laravel Echo Socket.IO: Instalar y configurar Laravel Echo Server | 00:04:00 | ||
Laravel Echo Socket.IO: Instalar y configurar Laravel Echo y Socket.IO Client | 00:03:00 | ||
Laravel Echo Socket.IO: Crear eventos públicos y privados con Laravel | 00:04:00 | ||
Laravel Echo Socket.IO: Crear un canal para emitir eventos privados | 00:02:00 | ||
Laravel Echo Socket.IO: Configurar rutas web para emitir eventos públicos y privados | 00:02:00 | ||
Laravel Echo Socket.IO: Ejecutar los comandos necesarios para lanzar el proyecto | 00:04:00 | ||
Laravel Echo Socket.IO: Crear una vista para recibir los eventos con Laravel Echo Client y probar que todo funciona | 00:06:00 |
85 ALUMNOS MATRICULADOS
Muy buen curso
Explica muy bien y paso a paso la integración de una app Laravel en tiempo real.
Muchas gracias Asier!
muy claro
se valora que cada paso tenga su video explicativo ya que son muchas tecnologías diversas.
Cierto Horacio, son muchas tecnologías y es algo en lo que se debe trabajar para obtener experiencia, pero siguiendo los cursos de la plataforma estoy seguro que podrás llevar a cabo este tipo de proyectos sin problema.
Muchas gracias por tus reseñas.
Excelente, corto pero completo.
Excelente curso de Laravel Echo con Socket.IO y Redis, ya había trabajado con Laravel Echo y Pusher, sin embargo nunca lo he combinado con Socket.IO y Redis, estás maravillosas herramientas que tienen además otras prestaciones. Quedé satisfecho con lo aprendido y voy por más.
Israel querido amigo, nuevamente: MUCHAS GRACIAS…
¡Un Saludo!
Muchas gracias José, yo también trabajé con Pusher hace tiempo, pero Socket.IO merece por lo menos una oportunidad 🙂 Espero que tú y los tuyos estéis muy bien.
INTERESANTE Y RECOMENDABLE
UN CURSO CORTO Y PRECISO, SE AGRADECE.
Muchas gracias Cristian 🙂
práctico y al grano. Gran trabajo.
Estaría bien añadir como montarlo con https.
Gracias por tu comentario Carlos, revisa este curso (https://www.cursosdesarrolloweb.es/course/gestionar-servidores-amazon-ec2-linux-ubuntu-aplicaciones-web/), ahí vemos cómo configurar una instancia en EC2 con HTTPS, tienes todos los comandos necesarios.
buen curso
Muchas gracias Roberth 🙂
Directo y efectivo
Como siempre, Israel directo y sin complicaciones, separando bien las partes del curso para su comprensión, ahora soy capaz de crear mis propios eventos básicos para uso en tiempo real.