Curso de JavaScript, aprendiendo las bases
Desbloquea el curso gratis
Curso gratuito
Crea tu cuenta¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
[email protected] al curso de JavaScript gratuito. JavaScript es un lenguaje de programación tradicionalmente utilizado en el cliente, lo cual significa que su uso ha sido siempre para el desarrollo de interfaces de usuario, p. ej. esta misma página que estás viendo ahora mismo.
Hace ya varios años que JavaScript se coló en los servidores de la mano de Node.js, esto significa que ahora ya no sólo podemos desarrollar interfaces de usuario con JavaScript, sino que también podemos desarrollar servidores y cualquier cosa que requiera de complejos procesos en el backend.
JavaScript es un lenguaje interpretado, ¿qué significa esto? Muy sencillo, que necesita de un intérprete para ser procesado. Por ejemplo, cuando estamos trabajando en el cliente, el propio navegador tiene su propio intérprete para que nuestro código JavaScript pueda ser interpretado y ejecutado. Node.js utiliza el motor V8 de Google, el cual también es utilizado por el navegador Google Chrome.
Uno de los principales motivos para aprender JavaScript es que año tras año va ganando terreno en el mundo del desarrollo en general, web, móvil, escritorio o backend.
En este curso de JavaScript vas a aprender todo lo que necesitas para iniciar de forma rápida en el mundo de JavaScript, los temas que trataremos son los siguientes:
Variables y constantes.
Tipos de datos.
Operadores.
Controles de flujo.
Bucles.
Clases.
Gestor de paquetes NPM.
Promesas con async y await.
Operador spread y de resto.
Template Strings.
Desestructuración.
Módulos.
El siguiente paso al finalizar este curso es saber si deseas seguir trabajando en el frontend o en el backend, y es una decisión muy importante que puede marcar tu futuro como desarrollador.
JavaScript en el frontend
El frontend es lo que los usuarios ven al visitar una página web, al abrir una aplicación móvil o al ejecutar una aplicación de escritorio, es decir, es lo primero que entra por los ojos. Si deseas dedicarte al frontend el diseño es algo que debe gustarte.
En Cursosdesarrolloweb tienes el curso gratuito de Vue 3 para dar tus primeros pasos en el frontend con JavaScript.
JavaScript en el backend
Mi preferido, el backend es todo lo que tiene que ver con la lógica de la aplicación, procesar un formulario, validar datos, obtener datos de una base de datos. Si lo que más te gusta es aplicar lógica, sin duda el backend es tu mejor opción.
En Cursosdesarrolloweb tenemos un curso de Node.js para empezar a trabajar en el backend con JavaScript.
JavaScript fullstack
El término fullstack viene a ser la combinación de frontend + backend, es decir, estamos hablando de un desarrollador que sabe llevar a cabo todo el proceso de desarrollo, tanto la lógica como la interfaz de usuario.
Los perfiles fullstack sin duda están muy demandados, ya que cubren ambas partes del desarrollo, pero es cierto que la mayoría de las veces un desarrollador fullstack no es tan completo en ambos terrenos como un desarrollador centrado únicamente en el backend o el frontend.
Si te interesa aprender a trabajar con JavaScript, no lo dudes, toma el curso, es gratuito.
Acerca del autor
Desarrollador con 10 años de experiencia en web y móvil y formador con 7 años de experiencia.
Empecé en el mundo de la programación a raíz de un accidente de trabajo y me tuve que reinventar.
Soy autodidacta, me dedico de forma profesional a desarrollar software y cada día aprendo cosas nuevas.
Apasionado del backend, me encanta todo lo que tiene que ver con procesos y lógica.
Me encanta programar, pero todavía más ayudar a otras personas en su proceso de formación.
Israel Parra
Php, JavaScript, Laravel, Vue, React, React Native, Svelte, Serverless
0 valoraciones