WezTerm es un emulador de terminal moderno y de alto rendimiento, diseñado para ofrecer una experiencia de usuario avanzada y personalizable. Si estás utilizando Windows con WSL2 (Windows Subsystem for Linux 2), WezTerm puede ser una excelente opción para mejorar tu entorno de desarrollo. En este tutorial, aprenderás a instalar y configurar WezTerm en Windows, aprovechando las capacidades de WSL2 y utilizando Lua para la configuración.
Rendimiento Superior: Escrito en Rust, WezTerm ofrece un rendimiento rápido y eficiente.
Multiplataforma: Compatible con Windows, macOS y Linux.
Renderizado de Alta Calidad: Utiliza renderizado GPU para un texto nítido y claro.
Personalización Extensa: Configuración a través de archivos Lua, permitiendo ajustes detallados según tus necesidades.
Soporte para Pestañas y Divisiones: Facilita la gestión de múltiples sesiones de terminal.
Ve a la página oficial de WezTerm y descarga el instalador para Windows.
Ejecuta el instalador y sigue las instrucciones para completar la instalación.
La variable de entorno HOME es utilizada por WezTerm, así que es importante configurarla para que todo funcione sin problemas.
Abre el Panel de Control: Presiona Win + S
, escribe "Panel de Control" y presiona Enter.
Sistema y Seguridad: Selecciona "Sistema y Seguridad" y luego "Sistema".
Configuración avanzada del sistema: En el panel izquierdo, haz clic en "Configuración avanzada del sistema".
Variables de entorno: En la ventana de Propiedades del Sistema, haz clic en "Variables de entorno...".
HOME
Variables de usuario: En la sección "Variables de usuario para [tu usuario]", haz clic en "Nueva..." para crear una nueva variable o selecciona HOME
y haz clic en "Editar..." si ya existe.
Nombre de la variable: Escribe HOME
en el campo "Nombre de la variable".
Valor de la variable: En el campo "Valor de la variable", escribe la ruta al directorio de tu usuario. Generalmente, esto sería algo como C:\Users\TuNombreDeUsuario
.
Guarda: Haz clic en "Aceptar" para guardar la nueva variable o los cambios realizados.
WezTerm nos permite configurarlo casi todo, y una de las formas que tenemos es con un archivo .lua, un lenguaje de programación típicamente utilizado para el desarrollo de juegos. Para ello, debemos crear en el directorio de nuestro usuario un archivo .wezterm.lua.
Crear archivo de configuración: Crea el archivo .wezterm.lua.
Añadir configuración personalizada: Abre el archivo .wezterm.lua con un editor o cómo prefieras, y añade el siguiente código.
Con esta sencilla configuración, ya tienes todo lo necesario para empezar a trabajar con WezTerm, un terminal maravilloso que permite esto y mucho más, pero eso ya es cosa tuya, todo lo tienes en su sección de Configuración.
Cursosdesarrolloweb es una plataforma educativa con cursos y tutoriales en texto y vídeo.
Términos y condiciones Política de privacidad Términos y condiciones para afiliados Formulario de contacto
Copyright 2025 © Todos los derechos reservados.