¿Qué voy a aprender?
El Curso de desarrollo web utilizando buenas prácticas con PHP se centra en el desarrollo de una aplicación web escrita con php utilizando una base de datos mysql donde desarrollaremos algo similar a esta misma plataforma, es decir, una plataforma de cursos donde el usuario podrá realizar las tareas más comunes de un sitio de ventas online, registrarse, iniciar sesión, realizar pedidos utilizando la Api de Paypal y tener un listado de los pedidos entre otras muchas cosas.Aprenderás a realizar un caso de estudio de la aplicación para saber que necesidades tiene.
Aprenderás a revisar los casos de uso de los actores de la aplicación.
Aprenderás a generar diagramas de actividad y de secuencia para entender el flujo de cada zona.
Aprenderás a escribir un diagrama de clases con las relaciones, similar a un ER para poder saber las entidades que participarán en el proyecto.
Aprenderás a crear Wireframes para saber que apariencia tendrá cada pantalla de la aplicación.
¿Para quién es este curso?
- Si sabes trabajar con Php pero no sabes definir una aplicación sin empezar a escribir este curso es para ti.
- Si quieres mejorar tus conocimientos de Php utilizando las mejores prácticas de desarrollo y organización este curso es para ti.
- Si quieres aprender a crear casos de estudio, wireframes y toda la documentación de tu aplicación este curso es para ti.
¿Qué hago si tengo dudas a lo largo del curso?
El curso de desarrollo web utilizando buenas prácticas con php cuenta con su propio foro para recibir ayuda en caso de que la necesites, una vez te hayas inscrito podrás acceder siempre que quieras. Las dudas planteadas en el foro normalmente son respondidas el mismo día para acelerar la fase de aprendizaje.Contenido del Curso
Archivos | |||
FullWebDeveloper – Archivos del curso | 00:00:00 | ||
Estudio de la aplicación | |||
FullWebDeveloper – Lucichart | 00:02:00 | ||
FullWebDeveloper – Caso de estudio | 00:03:00 | ||
FullWebDeveloper – Casos de uso | 00:03:00 | ||
FullWebDeveloper – Diagrama de actividad inicio de sesión | 00:03:00 | ||
FullWebDeveloper – Diagrama de actividad proceso de compra | 00:02:00 | ||
FullWebDeveloper – Diagrama de secuencia | 00:03:00 | ||
FullWebDeveloper – Diagrama de clases | 00:05:00 | ||
FullWebDeveloper – Wireframes | 00:08:00 | ||
Desarrollo de la aplicación | |||
FullWebDeveloper – Instalar las dependencias del proyecto | GRATIS | 00:03:00 | |
FullWebDeveloper – Preparar la estructura del proyecto | 00:04:00 | ||
FullWebDeveloper – Configurar el bootstrap de la aplicación | 00:03:00 | ||
FullWebDeveloper – Configurar el index.php | GRATIS | 00:06:00 | |
FullWebDeveloper – El archivo htaccess | 00:01:00 | ||
FullWebDeveloper – Doctrine y Doctrine-cli | 00:04:00 | ||
FullWebDeveloper – Desarrollar las entidades de la aplicación | 00:16:00 | ||
FullWebDeveloper – Crear la base de datos | 00:08:00 | ||
FullWebDeveloper – Desarrollar un helper para Twig | 00:09:00 | ||
FullWebDeveloper – Registrar funciones extra con Twig | 00:04:00 | ||
FullWebDeveloper – Las librerías Cart y Bcrypt | 00:04:00 | ||
FullWebDeveloper – Desarrollar un controlador padre | 00:03:00 | ||
FullWebDeveloper – Modificar htaccess para entender archivos y directorios | 00:01:00 | ||
FullWebDeveloper – Definir el entorno de trabajo (VirtualHost) | 00:02:00 | ||
FullWebDeveloper – Escribir las templates master de la aplicación | 00:08:00 | ||
FullWebDeveloper – Método para mostrar el formulario de login | GRATIS | 00:05:00 | |
FullWebDeveloper – Pintar el formulario de login | 00:05:00 | ||
FullWebDeveloper – Procesar el formulario de login | 00:05:00 | ||
FullWebDeveloper – Ruta para listar cursos | 00:05:00 | ||
FullWebDeveloper – Extender las entidades de Doctrine para buscar cursos | 00:05:00 | ||
FullWebDeveloper – Pintar el listado de cursos paginados | 00:06:00 | ||
FullWebDeveloper – Ruta para ver el detalle de un curso | 00:05:00 | ||
FullWebDeveloper – Pintar el detalle de un curso | 00:02:00 | ||
FullWebDeveloper – Proceso para añadir cursos al carrito | 00:05:00 | ||
FullWebDeveloper – Obtener el contenido del carrito | 00:03:00 | ||
FullWebDeveloper – Pintar el contenido del carrito | 00:05:00 | ||
FullWebDeveloper – Eliminar productos del carrito | 00:03:00 | ||
FullWebDeveloper – Método para mostrar la página de pago (checkout) | 00:04:00 | ||
FullWebDeveloper – Pintar la página de pago | 00:11:00 | ||
FullWebDeveloper – Registrar y loguear usuarios en la página de pago | 00:07:00 | ||
FullWebDeveloper – Modificar el formulario de paypal | 00:02:00 | ||
FullWebDeveloper – Procesar cupones de compra con Ajax | 00:04:00 | ||
FullWebDeveloper – Procesar pagos aprobados | 00:05:00 | ||
FullWebDeveloper – Almacenar pedidos con Doctrine | 00:06:00 | ||
FullWebDeveloper – Procesar pedidos cancelados | 00:01:00 | ||
FullWebDeveloper – Método para mostrar los pedidos de un cliente | 00:02:00 | ||
FullWebDeveloper – Pintar la template de pedidos | 00:04:00 | ||
FullWebDeveloper – Probar el sistema con el entorno de pruebas de Paypal | 00:06:00 | ||
FullWebDeveloper – Método para empezar un curso comprado | 00:04:00 | ||
FullWebDeveloper – Pintar template para empezar un curso | 00:02:00 | ||
FullWebDeveloper – Método para mostrar los foros | 00:03:00 | ||
FullWebDeveloper – Pintar la template de los foros | 00:05:00 | ||
FullWebDeveloper – Método para crear nuevas preguntas en los foros | 00:04:00 | ||
FullWebDeveloper – Método para mostrar el detalle de un topic con sus replies | 00:02:00 | ||
FullWebDeveloper – Pintar el detalle de un topic | 00:03:00 | ||
FullWebDeveloper – Método para escribir nuevas respuestas en los foros | 00:04:00 | ||
FullWebDeveloper – Marcar preguntas solucionadas en el foro | 00:04:00 | ||
FullWebDeveloper – Cerrar sesión sin destruir el carrito | 00:02:00 | ||
FullWebDeveloper – Despedida | 00:03:00 |
183 ALUMNOS MATRICULADOS
Muy buen curso
Muy buen curso para ir cogiendo una dinámica mas profesional sobre el desarrollo web, muy bien explicado para entender el porque de las cosas y poder entender el desarrollo de los distintos frameworks. Por ponerle un añadido estará muy bien que en un futuro se podría usar algún patrón de diseño y su porque, aunque a modo de introducción es más que suficiente…
Muchas gracias
Muchas gracias por tu valoración, voy a tener en cuenta lo que me comentas y actualizaré el curso en breve con este tipo de contenidos.
Un saludo.
Muy bueno
Me ha encantado y complementa muy bien con el curso de php 7 que no tiene un proyecto de ejemplo.
Gracias por compartir tus conocimientos Israel.!!
Un saludo.
Muchas gracias David.
Excelente curso
Buenas tardes Irsrael, quería felicitarte por este excelente material, en el cuál a mí personalmente cada clase me ha sido muy clara de principio a fin. Como tú mismo dices, es bueno saber montar una aplicación desde cero, usando las librerías que hacen uso los frameworks más populares de PHP.
Saludos crack
Muchas gracias Gino, para mi es un placer poder compartir mis conocimientos.
Saludos.