¿Qué voy a aprender?
En este curso vamos a ver cómo configurar un servidor de producción para NodeJS utilizando Amazon Web Services a través de una instancia EC2 utilizando Ubuntu 18.04 y Apache2 con un Reverse Proxy, dominio personalizado y certificado SSL.La meta del curso es ofrecer un camino rápido y sencillo a cualquier desarrollador de aplicaciones web con NodeJS para que pueda reutilizar este proceso en todos sus proyectos.
También veremos cómo configurar un servidor MySQL para alojar nuestra base de datos en nuestro propio servidor, acceder a través de SSH y lo mismo para nuestro sistema de archivos, en este caso a través de SFTP.
Otro tema que también cubriremos para que nuestra aplicación NodeJS funcione correctamente será configurar las sesiones de Express para que trabajen de forma segura, algo que por defecto no funciona y si no se hace las sesiones no serán almacenadas de forma correcta.
Para que nuestro proyecto se ejecute de forma permanente haremos uso de un proceso en el servidor que hará que aunque el servidor caiga por cualquier error, se vuelva a levantar de forma automática y así nos podamos olvidar de todos los problemas que suelen dar este tipo de aplicaciones en entornos de producción.
Además, si te interesa que la IP de tu instancia de Amazon EC2 no cambie aunque ésta se reinicie, también te enseñaré a utilizar EIP para asignar una IP elástica a la instancia de EC2, algo súper útil.
Si te interesa el contenido del curso te invito a ver el vídeo de introducción donde explico paso a paso el trabajo que vamos a llevar a cabo.
¡Te espero dentro del curso, y cualquier duda, te ayudaré en todo lo que necesites para que puedas avanzar!
Requisitos recomendados para tomar el curso
- Conocimientos de NodeJS, aquí tienes un curso completo desde 0 100% funcional.
¿Para quién es este curso?
Desarrolladores web que estén empezando con NodeJS y deseen aprender a publicar sus proyectos en un entorno seguro de forma completa y paso a paso haciendo uso de Amazon Web Services.¿Qué hago si tengo dudas a lo largo del curso?
Este curso cuenta con su propio foro para recibir ayuda en caso de que la necesites, una vez te hayas inscrito podrás acceder siempre que quieras. Las dudas planteadas en el foro normalmente son respondidas el mismo día para acelerar la fase de aprendizaje.Contenido del Curso
Introducción | |||
AWS NodeJS: Archivos del curso | 00:00:00 | ||
AWS NodeJS: ¿Qué vamos a hacer? | GRATIS | 00:03:00 | |
Poniendo un proyecto NodeJS en producción | |||
AWS NodeJS: Revisando el proyecto NodeJS que vamos a poner en producción | 00:05:00 | ||
AWS NodeJS: Crear una instancia en Amazon EC2 y descargar la clave de acceso en nuestro equipo | 00:05:00 | ||
AWS NodeJS: Acceder vía SSH a nuestra instancia | 00:02:00 | ||
AWS NodeJS: Instalar Apache2 en Ubuntu 18.04 y revisar las reglas de entrada para abrir los puertos 80, 22, 443 y 3000 al exterior | 00:05:00 | ||
AWS NodeJS: Instalar NVM y distintas versiones de NodeJS en nuestra instancia | 00:03:00 | ||
AWS NodeJS: Instalar y configurar un servidor MySQL de forma segura, crear usuario y base de datos para nuestro proyecto | 00:04:00 | ||
AWS NodeJS: Crear un túnel SSH para acceder a nuestra base de datos desde nuestro equipo | 00:05:00 | ||
AWS NodeJS: Acceso al sistema de archivos vía SFTP para subir proyecto e instalar dependencias | 00:05:00 | ||
AWS NodeJS: Configurar un Reverse Proxy en Apache2 para utilizar el puerto 80 en lugar del 3000 | 00:07:00 | ||
AWS NodeJS: Instalar, configurar y aprender a utilizar PM2 | 00:05:00 | ||
AWS NodeJS: Configurar dominio personalizado + instalación de certificado SSL con Let’s Encrypt | 00:06:00 | ||
AWS NodeJS: Configurar las sesiones de Express de forma segura con Apache2 | 00:04:00 | ||
AWS NodeJS: Configurar la auto renovación de los certificados Let’s Encrypt y hacer pruebas con SSLLABS | 00:02:00 | ||
AWS NodeJS: Crear y asociar una IP Elástica a nuestra instancia para que nunca cambie la IP en caso de parar el servidor | 00:12:00 |
72 ALUMNOS MATRICULADOS
MUY BUEN CURSO
TODO MUY BIEN EXPLICADO Y MUY CLARITO. ES UN CURSO QUE ACONSEJO.
Muchas gracias por tus valoraciones, son súper útiles para la plataforma 🙂
Un saludo.
Me gustó mucho
Tengo muy pocos conocimientos sobre Node y AWS, pero con este curso he entendido muchos conceptos y siento más claridad, gracias, muy bien curso.
Muchas gracias por tu reseña, me alegra mucho que te haya resultado útil el contenido.
Un saludo.