Aplicaciones SSR con Vuejs y Quasar Framework
Desbloquea el curso
Contrata un plan y consigue acceso completo
Crea tu cuenta¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Quasar Framework es una gran herramienta que ningún desarrollador que utilice Vuejs debe pasar por alto. Nos permite desarrollar aplicaciones SPA, PWA, SSR, de escritorio y móvil con el mismo código base utilizando Vuejs.
En este curso aprenderás a desarrollar Aplicaciones SSR con Vuejs y Quasar Framework, pero no sólo eso, también veremos cómo integrar recursos muy interesantes a nuestro proyecto, ORM Bookshelf, Knex para mantener un control de bases de datos MySQL, archivos de entorno con Dotenv y muchas más cosas.
Si no sabes qué es una aplicación SSR, no te preocupes, te lo explico.
Una aplicación SSR (Server Side Rendering) se basa principalmente en que el HTML que se muestra al ver el código fuente es HTML que los robots que visitan nuestro sitio pueden leer, y por ende, nuestro sitio se puede posicionar en la web al igual que cualquier otro sitio, por lo tanto, soluciona de un plumazo el típico problema de SEO de las aplicaciones SPA.
Además, el HTML lo retorna un servidor, no el cliente, en el caso de Quasar lo hace Express, un Framework para Nodejs, lo que resulta en aplicaciones que se ejecutan más rápidamente, con lo cual nuestro posicionamiento en Google se puede ver mejorado debido a este factor, ya sabemos que a Google le encantan los sitios rápidos.
También debe quedar claro que las aplicaciones SSR no son la solución para todos los problemas del mundo. No tiene sentido desarrollar una aplicación SSR para una administración, por ejemplo, pero tiene todo el sentido del mundo cuando lo que necesitas hacer es un Blog que deseas posicionar o un sitio de comercio electrónico que deseas posicionar y que sea extremadamente rápido.
El principal impedimento o desventaja de una aplicación SSR, es que a diferencia de la SPA, éstas deben ejecutarse en un servidor que tenga instalado Nodejs, por lo tanto deberemos cumplir esto si queremos desarrollar este tipo de aplicaciones.
- Sólidos conocimientos de Vuejs y Vuex, aquí tienes un curso si te interesa.
- Conocimientos de Nodejs y Express, aquí tienes un curso si te interesa.
- Muy recomendado haber tenido contacto previo con Quasar Framework, en este curso explicamos todas las bases.
- Recomendado pero no imprescindible haber tenido contacto previo con AWS, aquí tienes un curso si te interesa.
Acerca del autor
Desarrollador con 10 años de experiencia en web y móvil y formador con 7 años de experiencia.
Empecé en el mundo de la programación a raíz de un accidente de trabajo y me tuve que reinventar.
Soy autodidacta, me dedico de forma profesional a desarrollar software y cada día aprendo cosas nuevas.
Apasionado del backend, me encanta todo lo que tiene que ver con procesos y lógica.
Me encanta programar, pero todavía más ayudar a otras personas en su proceso de formación.
Israel Parra
Php, JavaScript, Laravel, Vue, React, React Native, Svelte, Serverless
0 valoraciones