¿Qué voy a aprender?
Este curso es la continuación del curso Introducción a Serverless Framework con Node.js y AWS. Aquí aprenderás a crear tu primera API REST Serverless utilizando DynamoDB, un sistema de bases de datos NoSQL que nos ofrece Amazon el cual está pensado para videojuegos o aplicaciones móviles por su baja latencia.Si no sabes nada acerca de API REST, el concepto es muy sencillo de explicar. Un API REST es una forma que tenemos los programadores de exponer recursos, normalmente datos de bases de datos, para que terceros los puedan consumir de diferentes formas. Un API REST normalmente está compuesta de varios verbos HTTP los cuales permiten realizar diferentes tipos de operaciones:
- GET: Obtener uno o muchos recursos, p. ej.: una serie de artículos.
- POST: Crear recursos, p. ej.: dar de alta un artículo.
- PUT: Actualizar un recurso completo, p. ej.: todos los datos de un artículo.
- PATCH: Actualizar un recurso parcialmente, p. ej.: el título de un post.
- DELETE: Eliminar uno o muchos recursos, p. ej.: eliminar un artículo.
Otra característica importante de API REST es el formato en la que se entregan los datos. Aunque a día de hoy podemos decir que es un estándar retornar las respuestas en formato JSON, todavía se siguen utilizando otros formatos, por ejemplo XML.
¿Qué herramientas utilizaremos?
- Serverless Framework con Amazon Web Services de base.
- Node.js como lenguaje de programación.
- Express.js como framework para definir los endpoints de la API REST.
- DynamoDB como base de datos NoSQL.
- API GATEWAY para definir los endpoints de nuestra API REST.
¿Qué operaciones realizará nuestra API REST?
Gracias a todas esas herramientas podremos construir un pequeño puzzle que nos permitirá escribir nuestra primera API REST Serverless utilizando los siguientes endpoints con API GATEWAY:- GET para obtener todos los usuarios.
- GET para obtener un único usuario.
- POST para crear usuarios.
- PUT para actualizar usuarios.
- DELETE para eliminar usuarios.
- GET para realizar filtros con expresiones.
¿Protegeremos nuestra API REST o será pública?
El curso lo iniciaremos sin ninguna protección para los endpoints de nuestra API REST, una vez hayamos finalizado toda la lógica necesaria añadiremos API KEYS para proteger los endpoints que realizan operaciones a nivel de base de datos.Por si fuera poco, aprenderemos a crear múltiples entornos, dev, prod, qa. De esta forma, podremos tener diferentes entornos con diferentes endpoints y diferentes API KEYS.
Una vez hayamos finalizado nuestro trabajo aprenderemos a eliminar cada entorno creado en Amazon Web Services para asegurarnos que no pagamos más de la cuenta.
Si te interesa el temario no dudes en apuntarte al curso, suscríbete a cualquier plan de la plataforma y tendrás acceso inmediato a todos los vídeos y al proyecto final adjunto en la sección archivos.
Requisitos recomendados para tomar el curso
Haber llevado a cabo el curso Introducción a Serverless Framework con Node.js y AWS.¿Para quién es este curso?
Desarrolladores de software, sea web, móvil, de escritorio o cualquier otro tipo que desee aprender a desarrollar API REST Serverless con Node.js y DynamoDB utilizando AWS.¿Qué hago si tengo dudas a lo largo del curso?
Si estás suscrito al plan Trimestral o Anual cuentas con soporte completo en menos de 24 horas dentro de días laborables.Contenido del Curso
Archivos del curso | |||
API REST Serverless DynamoDB: Archivos del curso | 00:00:00 | ||
Explicaciones iniciales y preparación del proyecto | |||
API REST Serverless DynamoDB: Explicación inicial | 00:04:00 | ||
API REST Serverless DynamoDB: Crear proyecto y añadir dependencias del curso | 00:05:00 | ||
API REST Serverless DynamoDB: Configurar Express.js y primer endpoint | 00:08:00 | ||
API REST Serverless DynamoDB: Crear nuestras tablas DynamoDB con Serverless | 00:15:00 | ||
Operaciones de CRUD y filtrado | |||
API REST Serverless DynamoDB: Endpoint para crear usuarios | 00:09:00 | ||
API REST Serverless DynamoDB: Endpoint para obtener usuarios | 00:04:00 | ||
API REST Serverless DynamoDB: Endpoint para obtener un usuario | 00:04:00 | ||
API REST Serverless DynamoDB: Endpoint para actualizar usuarios | 00:07:00 | ||
API REST Serverless DynamoDB: Endpoint para eliminar usuarios | 00:05:00 | ||
API REST Serverless DynamoDB: Endpoint para realizar búsquedas de usuarios | 00:06:00 | ||
Mejorando nuestro entorno y nuestra API REST | |||
API REST Serverless DynamoDB: Trabajar en localhost con DynamoDB | 00:05:00 | ||
API REST Serverless DynamoDB: Proteger endpoints con API KEYS | 00:07:00 | ||
API REST Serverless DynamoDB: Crear nuevos entornos, dev y prod | 00:04:00 | ||
Finalizando nuestro proyecto | |||
API REST Serverless DynamoDB: Eliminar todo nuestro trabajo en AWS para cada entorno | 00:03:00 |
Valoraciones del curso
No hay valoraciones para este curso.
5 ALUMNOS MATRICULADOS