API REST Serverless con Node.js y DynamoDB utilizando AWS

Contenido del curso
Vídeo de introducción API REST Serverless con Node.js y DynamoDB utilizando AWS
timer

Desbloquea el curso

Contrata un plan y consigue acceso completo o compra el curso por 20,00 € y accede a él para siempre

Crea tu cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión

¿Qué aprenderás?

Este curso es la continuación del curso Introducción a Serverless Framework con Node.js y AWS. Aquí aprenderás a crear tu primera API REST Serverless utilizando DynamoDB, un sistema de bases de datos NoSQL que nos ofrece Amazon el cual está pensado para videojuegos o aplicaciones móviles por su baja latencia. 

Si no sabes nada acerca de API REST, el concepto es muy sencillo de explicar. Un API REST es una forma que tenemos los programadores de exponer recursos, normalmente datos de bases de datos, para que terceros los puedan consumir de diferentes formas. Un API REST normalmente está compuesta de varios verbos HTTP los cuales permiten realizar diferentes tipos de operaciones: 

  • GET: Obtener uno o muchos recursos, p. ej.: una serie de artículos.

  • POST: Crear recursos, p. ej.: dar de alta un artículo.

  • PUT: Actualizar un recurso completo, p. ej.: todos los datos de un artículo.

  • PATCH: Actualizar un recurso parcialmente, p. ej.: el título de un post.

  • DELETE: Eliminar uno o muchos recursos, p. ej.: eliminar un artículo.

Otra característica importante de API REST es el formato en la que se entregan los datos. Aunque a día de hoy podemos decir que es un estándar retornar las respuestas en formato JSON, todavía se siguen utilizando otros formatos, por ejemplo XML. ¿Qué herramientas utilizaremos? 

  • Serverless Framework con Amazon Web Services de base.

  • Node.js como lenguaje de programación.

  • Express.js como framework para definir los endpoints de la API REST.

  • DynamoDB como base de datos NoSQL.

  • API GATEWAY para definir los endpoints de nuestra API REST.

 ¿Qué operaciones realizará nuestra API REST? Gracias a todas esas herramientas podremos construir un pequeño puzzle que nos permitirá escribir nuestra primera API REST Serverless utilizando los siguientes endpoints con API GATEWAY

  • GET para obtener todos los usuarios.

  • GET para obtener un único usuario.

  • POST para crear usuarios.

  • PUT para actualizar usuarios.

  • DELETE para eliminar usuarios.

  • GET para realizar filtros con expresiones.

 ¿Protegeremos nuestra API REST o será pública? El curso lo iniciaremos sin ninguna protección para los endpoints de nuestra API REST, una vez hayamos finalizado toda la lógica necesaria añadiremos API KEYS para proteger los endpoints que realizan operaciones a nivel de base de datos. 

Por si fuera poco, aprenderemos a crear múltiples entornos, dev, prod, qa. De esta forma, podremos tener diferentes entornos con diferentes endpoints y diferentes API KEYS. 

Una vez hayamos finalizado nuestro trabajo aprenderemos a eliminar cada entorno creado en Amazon Web Services para asegurarnos que no pagamos más de la cuenta. 

Si te interesa el temario no dudes en apuntarte al curso, suscríbete a cualquier plan de la plataforma y tendrás acceso inmediato a todos los vídeos y al proyecto final adjunto en la sección archivos.

Requisitos

¿A quién va dirigido el curso?

Desarrolladores de software, sea web, móvil, de escritorio o cualquier otro tipo que desee aprender a desarrollar API REST Serverless con Node.js y DynamoDB utilizando AWS. 

¿Qué hacer en caso de dudas durante el curso?

Los planes de suscripción trimestral y anual incluyen soporte a través del foro del curso.
Si compras o has comprado el curso, también puedes hacer uso del soporte a través del foro del curso.
Las dudas que se planteen en el foro del curso serán respondidas en un plazo máximo de 24 horas laborables.
Las dudas planteadas deben estar relacionadas con el contenido del curso y no con desarrollos personalizados que no estén relacionados con el curso.

Acerca del autor

Más de 12 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones web con amplia experiencia en desarrollo móvil utilizando PHP, Laravel, Vue.js, React, React Native y Serverless.

Israel Parra

Analista programador web Full Stack

Valoraciones

0
star_border star_border star_border star_border star_border

0 valoraciones

star star star star star
star star star star star_border
star star star star_border star_border
star star star_border star_border star_border
star star_border star_border star_border star_border

Cursosdesarrolloweb es una plataforma educativa con cursos y tutoriales en texto y vídeo.

Términos y condiciones Política de privacidad Términos y condiciones para afiliados Formulario de contacto

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados.

Contacto